
Autor: Stephen King
Páginas: 312
Valoración: 6/10.
Editorial: Debols!lloAño: 2008 - 1ª edición con esa portada.
Precio: 3 € de segunda mano.
Hola amigos! Hoy os traigo una nueva entrada dando mi opinión sobre el último libro que he leído. Esta vez el libro elegido es "La Niebla" de Stephen King. Este libro quise comprarlo desde el momento en el que vi la película y no paré de buscarlo en distintas librerías de segunda mano de Barcelona y no lo encontré hasta pasado varios meses. Y cuando lo encontré no podía creerlo!! y volví a recordar la película y me volvieron las ansias de leerlo. No tardé más de 2 días en empezarlo a leer. El problema viene cuando le pones demasiadas expectativas a un libro, que al final te defrauda... Y no es que me haya defraudado, que sí que lo ha hecho, sino que además me ha causado una gran crisis lectora y consumista. Llevo casi 2 meses sin querer coger ningún libro de mis estanterías ni querer comprar libro alguno... Y tras casi 3 semanas para leer 212 páginas, por fin lo he terminado!! y espero que con él se marche la crisis lectora!
Pero lo primero primero de todo, la sinopsis.
Primero de todo, decir que daré mi opinión sobre uno de los tres relatos de este libro, el que da nombre a la novela y la historia más larga (de 212 páginas). Aclarado esto.
La historia transcurre en Long Lake, Nueva Inglaterra. Un día esta localidad es azotada por una gran tormenta donde crea grandes destrozos en la zona, grandes arboles son derribados, el tendido eléctrico queda destruido, las líneas de comunicación quedan cortadas e incluso algunas casas quedan parcialmente dañadas. Nuestro protagonista, David Drayton, en vista de las destrozas que hay en su casa y la espesa niebla que empieza a bajar desde las montañas decide ir con su hijo Billy al supermercado para comprar algunas provisiones, dejando a su esposa Stef en casa. Mientras están comprando, una densa y blanca niebla rodea el local y entre algunas de las personas que estaban en el, algunas deciden regresar a casa pese a la escasa visibilidad mientras que otros deciden quedarse para esperar a que amaine. Pero cuando esas personas que decidieron salir del supermercado y atraviesan la niebla empiezan a escucharse gritos aterradores y de repente estos son silenciados. En un momento, David decide ir a la trastienda a por una manta para pasar la noche, es seguido por algunos hombres que van a reparar el generador de energía, para ello uno de ellos decide salir al exterior a desembozar el conducto de ventilación y al abrir la puerta un tentáculo lo mata. El resto, asustados deciden volver a cerrar la puerta y regresar al supermercado y no contar nada para evitar el pánico. Se decide proteger la parte delantera del supermercado, toda de cristal, para evitar posibles ataques de monstruos. Y, tras varias muertes, un grupo de 6 personas deciden ir a la farmacia, el negocio mas cercano del supermercado (8m), donde son atacados por una especie de arañas. Al final esas mismas personas deciden coger un coche e intentar huir de ese lugar donde las personas supervivientes estaban degenerando cada vez más hacia la locura. Al final, de las 6 personas, sólo llegan 4 al coche, David y Billy y dos mujeres más. Finalmente, el libro termina con un final abierto.
A pesar de la crisis lectora que me ha producido, creo que este libro esta bastante bien, le pongo un 6 sobre 10 o 3 estrellas en mi página de Goodreads. Es la primera vez que leía algo de Sthephen King (creo) y la primera vez, también, que leo un libro de terror... y me ha gustado, prefiero la novela histórica, pero no ha estado nada mal y quizás en un futuro vuelva a leer algo de esta temática y/o algo de este autor.
Cuando empecé el libro no creía que lograría darme miedo, y estaba equivocado. En este libro, hay partes que el autor logra trasmitir el miedo, el suspense y el nerviosismo que sufren nuestros protagonistas, y eso es un punto positivo. Además, lo que más me ha gustado es la doble perspectiva de la historia: por un lado tenemos el miedo que siente la gente por "la niebla" y por otro lado el miedo que siente la gente por el resto de las personas que está dentro del supermercado, ya que en situaciones de estrés o de miedo los seres humanos pueden reaccionar de cualquier forma. Algo que también me ha sorprendido es que el autor utiliza como fuente del miedo a una niebla de color blanco y con luz blanquecina, huyendo de los clichés típicos del genero de terror donde los colores oscuros y la noche son los principales recursos utilizados.
Nuestro protagonista tenia un ojo en la niebla pero el otro en los distintos grupos que se iban formando. Por un lado están los que atribuyen esta niebla a un castigo de Dios, un grupo muy minoritario pero que poco a poco va ganando adeptos a medida que el terror y las muertes van haciendo mella en las personas. Por otro lado, tenemos a los "racionalistas" que intentan encontrarle una solución lógica a lo que sucede y deciden afrontarse a la niebla. Y finalmente, los que intentan sobrevivir siendo lo más prácticos posibles y saben que caer presos de pánico o del fanatismo religioso no les sacara de ahí, pero si el tomar medidas de protección, de ataque y de supervivencia. Además el autor plasma como un grupo de personas, prácticamente desconocidos entre ellos, deben de crear una especie de sociedad que les ayude a sobrevivir y a no caer presas del pánico.
Pero lo que más me ha gustado, es como el autor logra que te plantees a ti mismo como actuarias ante ese tipo situaciones donde el miedo a lo desconocido y el raciocinio de las personas son los principales frentes.
De las cosas que no me han terminado de gustar es que hay algunas frases, a mi entender, que no tenían algún tipo de sentido o estaban mal redactadas. Como si fueran fallos en la traducción del libro.
Por otro lado, este libro no me ha terminado de enganchar en su lectura y, quizás, las numerosas expectativas que tenia puestas en este, al no cumplirse, han hecho que su lectura no fuera tan satisfactoria como yo quería. Es un libro que quizás recomendaría pero que no creo que vuelva a leer.
Pero lo primero primero de todo, la sinopsis.
"El maestro se supera a sí mismo... en aterrar. He aquí una serie de historias - unas, horripilantes en su extravagancia: otras, tan terroríficas que disparan el corazón- que son el producto más acabado de una de las más poderosas imaginaciones de nuestro tiempo.
En "La niebla", la novela corta que da título al volumen, un supermercado se convierte en último bastión de a humanidad. Hacía calor, era un día perfecto para comer al aire libre... hasta que aparecieron aquellas extrañas nubes de tormenta. Al día siguiente, un enemigo inimaginable se ha adueñado de la Tierra.
En los dos relatos siguientes, sabremos por qué en los desvanes hay cosas que conviene dejar tranquilas, cosas como "El mono", y veremos cómo la más soberbia conductora del mundo le ofrece a un hombre "El atajo de la señora Todd", para llegar antes al Paraíso. En fin, todo un ramillete de emociones y escalofríos, cuyas flores se abren por la noche..."
Primero de todo, decir que daré mi opinión sobre uno de los tres relatos de este libro, el que da nombre a la novela y la historia más larga (de 212 páginas). Aclarado esto.
La historia transcurre en Long Lake, Nueva Inglaterra. Un día esta localidad es azotada por una gran tormenta donde crea grandes destrozos en la zona, grandes arboles son derribados, el tendido eléctrico queda destruido, las líneas de comunicación quedan cortadas e incluso algunas casas quedan parcialmente dañadas. Nuestro protagonista, David Drayton, en vista de las destrozas que hay en su casa y la espesa niebla que empieza a bajar desde las montañas decide ir con su hijo Billy al supermercado para comprar algunas provisiones, dejando a su esposa Stef en casa. Mientras están comprando, una densa y blanca niebla rodea el local y entre algunas de las personas que estaban en el, algunas deciden regresar a casa pese a la escasa visibilidad mientras que otros deciden quedarse para esperar a que amaine. Pero cuando esas personas que decidieron salir del supermercado y atraviesan la niebla empiezan a escucharse gritos aterradores y de repente estos son silenciados. En un momento, David decide ir a la trastienda a por una manta para pasar la noche, es seguido por algunos hombres que van a reparar el generador de energía, para ello uno de ellos decide salir al exterior a desembozar el conducto de ventilación y al abrir la puerta un tentáculo lo mata. El resto, asustados deciden volver a cerrar la puerta y regresar al supermercado y no contar nada para evitar el pánico. Se decide proteger la parte delantera del supermercado, toda de cristal, para evitar posibles ataques de monstruos. Y, tras varias muertes, un grupo de 6 personas deciden ir a la farmacia, el negocio mas cercano del supermercado (8m), donde son atacados por una especie de arañas. Al final esas mismas personas deciden coger un coche e intentar huir de ese lugar donde las personas supervivientes estaban degenerando cada vez más hacia la locura. Al final, de las 6 personas, sólo llegan 4 al coche, David y Billy y dos mujeres más. Finalmente, el libro termina con un final abierto.
"–Haría lo que fuera, me expondría a
cualquier peligro, con tal de ver otra vez el sol.–"
Cuando empecé el libro no creía que lograría darme miedo, y estaba equivocado. En este libro, hay partes que el autor logra trasmitir el miedo, el suspense y el nerviosismo que sufren nuestros protagonistas, y eso es un punto positivo. Además, lo que más me ha gustado es la doble perspectiva de la historia: por un lado tenemos el miedo que siente la gente por "la niebla" y por otro lado el miedo que siente la gente por el resto de las personas que está dentro del supermercado, ya que en situaciones de estrés o de miedo los seres humanos pueden reaccionar de cualquier forma. Algo que también me ha sorprendido es que el autor utiliza como fuente del miedo a una niebla de color blanco y con luz blanquecina, huyendo de los clichés típicos del genero de terror donde los colores oscuros y la noche son los principales recursos utilizados.
"–¡No salgan a la calle! – clamó la señora Carmody-. ¡Es la muerte! ¡Siento que ahí fuera está la muerte!"
"Cuando falla la tecnología y fallan los sistemas religiosos tradicionales, la gente necesita aferrarse a algo."
"— No la habría matado, David. No si hubiera habido alternativa.
— Por eso te he dado las gracias."
De las cosas que no me han terminado de gustar es que hay algunas frases, a mi entender, que no tenían algún tipo de sentido o estaban mal redactadas. Como si fueran fallos en la traducción del libro.
Por otro lado, este libro no me ha terminado de enganchar en su lectura y, quizás, las numerosas expectativas que tenia puestas en este, al no cumplirse, han hecho que su lectura no fuera tan satisfactoria como yo quería. Es un libro que quizás recomendaría pero que no creo que vuelva a leer.
"Esas dos palabras tienen algo en común.
La una es «Connecticut».
La otra, «esperanza»."
Y creo que esto es todo. Ahora es vuestro turno, ¿habéis leído esta novela? ¿Qué os ha parecido? dejarme vuestros comentarios!
Un abrazo muy fuerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario