jueves, 19 de junio de 2014

Galería de las Sombras VIII - "La soledad de los números primos" de Paolo Giordano

Título: La soledad de los números primos
Autor: Paolo Giordano
Páginas: 280.
Valoración:  5/10.
Editorial: Salamandra
Año:  2010 - 1ª edición.
Precio: 2.5 € de segunda mano.



Hola amigos! Hoy os traigo una nueva entrada dando mi opinión sobre el último libro que he leído. Esta vez el libro elegido es "La soledad de los números primos" de Paolo Giordano. Este libro lo encontré medio escondido, junto al anterior, entre las estanterías de una tienda de libros de segunda mano y cuando me fije en su discretísima portada (nótese la ironía), recordé que una amiga mía me lo recomendó y además estaba en mi lista de libros pendientes, así que decidí comprarlo y matar dos pájaros de un tiro. Pero antes de empezar, la sinopsis. 


"Existen entre los números primos algunos aún más especiales. Son aquellos que los matemáticos llaman primos gemelos, pues entre ellos se interpone siempre un número par. Así, números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43, permanecen próximos, pero sin llegar a tocarse nunca. Esta verdad matemática es la hermosa metáfora que el autor ha escogido para narrar la conmovedora historia de Alice y Mattia, dos seres cuyas vidas han quedado condicionadas por las consecuencias irreversibles de sendos episodios ocurridos en su niñez. Desde la adolescencia hasta bien entrada la edad adulta, y pese a la fuerte atracción que indudablemente los une, la vida erigirá entre ellos barreras invisibles que pondrán a prueba la solidez de su relación. La sutileza de los rasgos psicológicos de los personajes, así como la hondura y complejidad de una historia que suscita en los lectores las reacciones más variadas, resaltan la admirable madurez literaria de este joven autor a la hora de asomarse, nada más y nada menos, a la esencia de la soledad."

Este libro me ha parecido un poco flojo, la verdad... Por eso le pongo este aprobado justito, un 5/10 o 2 estrellas en mi página de Goodreads. Es un libro fácil de leer, lo he leído en tres/cuatro días. Estructurado en siete cortes temporales compuestos por varios capítulos cada uno de ellos. Pero es un libro que se va desinflando a medida que vas pasando las páginas. Empieza muy bien pero a medida que avanza la novela va perdiendo interés hasta que a pocas hojas del final ya sabes como va a acabar.

Una de las cosas que más me ha gustado es el inicio de la novela, los primeros capítulos explican la infancia de los dos protagonistas, como si fueran historias paralelas y a medida que avanza la novela estas historias se van entrelazándose hasta convertirse en una sola.

Otra cosa a favor, son los perfiles de los protagonistas, el modo en que el autor los ha construido. Dos personajes con una personalidad a cada cual más rara, y por eso me han gustado. Prototipo poco habitual en las novelas más populares.

"-Te acostumbrarás, al final ni repararás en él. - ¿Y cómo, si lo tendré siempre a la vista? - Por eso, por eso mismo dejarás de verlo."

De las cosas que no me han gustado, cabe destacar, primero de todo, la clasificación de la novela. Nos han vendido este libro como una historia romántica y de historia romántica tiene bastante poco. Simplemente son dos amigos con personalidades muy especiales que no tienen cabida dentro de las relaciones humanas. Son personajes que han nacido para estar solos y pasar la vida solos. Más que una novela romántica es un oda a la soledad. Supongo que esa es la "originalidad" o el éxito de la novela, dos personajes desgraciados pero con vidas paralelas que nunca podrán estar juntos.

Tampoco me ha gustado el final de la novela. El autor nos deja con muchas dudas o nos deja con un final incompleto. Deja demasiadas cosas en el aire. También cabe recalcar la perdida de la fluidez y del ritmo a medida que avanzamos en la historia o la imposibilidad de mantener cierta empatía con los personajes, ya que a medida que avanzaba en la lectura los protagonistas me caían peor... Pero bueno, aun así le pongo le pongo un 5. No es una novela apta para leer cuando se está triste.

"Mattia pensaba que él y Alice eran eso, dos primos gemelos solos y perdidos, próximos pero nunca juntos" 

Y creo que esto es todo. Ahora es vuestro turno, ¿habéis leído esta novela? ¿Qué os ha parecido? dejarme vuestros comentarios!

Un abrazo muy fuerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario