viernes, 13 de junio de 2014

Galería de las Sombras VII - "Eugenia de Montijo" de Almudena de Arteaga



Título: Eugenia de Montijo
Autor: Almudena de Arteaga
Páginas: 223.
Valoración: 7 /10.
Editorial: Booket
Año: 2002 - 1ª edición.
Precio: 2.5 € de segunda mano.


Hola amigos! Hoy os traigo una nueva entrada dando mi opinión sobre el último libro que he leído. Esta vez el libro elegido es "Eugenia de Montijo" de Almudena de Arteaga. Este libro lo encontre medio escondido entre las estanterías de una tienda de libros de segunda mano y en cuanto lo vi supe que tenía que ser mio, ya que su autora es una de mis escritoras favoritas y lo tenia que conseguir como fuera. Y eso hice y acontinuación os voy a decir que me ha parecido, pero primero la sinopsis. 



"Una herencia aleja a Eugenia de su Granada natal y la conduce al mundo de riqueza y privilegio que su madre siempre había soñado para sus hijas. Bella, cosmopolita y apasionada, los "mejores partidos" de España caen a sus pies. Menos el único hombre a quien ama, el duque de Alba, que prefiere a su hermana Paca, más sensata. Herida en su amor propio, Eugenia se propone conquistar al orgulloso Napoleón III y ceñir la corona imperial de Francia, en la cima de la gloria. Al final de su existencia comprenderá que si Dios quiso darle todo lo que se puede desear en la vida fue para quitárselo poco a poco."

Es un libro, simplemente, me ha parecido genial. Me ha gustado mucho. Le pongo un 7 sobre 10 o 4 estrellas en mi página de Goodreads. Es una novela muy fácil de leer, de lectura muy rápida y de pocas páginas. Básicamente, entre sus páginas encontramos la biografía novelada de Eugenia de Montijo, noble española que llegó a ser una de las mujeres mas influyentes del siglo XIX. Pero que a su vez es una de las más desconocidas por la población en general. 

Una de las cosas que más me ha gustado es como la autora nos muestra la parte más humana de la protagonista. No se centra tanto en los hechos históricos en sí, sino se centra en la parte más emocional, en su gran inteligencia y en su caridad y preocupación por el bienestar social de su país. 

"Diríase que Dios quiso darme todas las cosas que se pueden desear en este mundo, para luego quitármelas una a una, hasta dejarme tan sólo los recuerdos." 

Además, me ha fascinado la endereza y el saber adaptarse a todas las situaciones de la protagonista, ya que pasa de vivir de una humilde casa a vivir al palacio imperial de Francia y luego lo pierde todo, bueno, relativamente, que pobre, lo que es pobre no muere... Pero esa capacidad de adaptación a la situación en la que se encuentra y de no vivir en la ilusión de lo que fue, creo que "humaniza" a esta reina del siglo XIX.

Otra de las cosas que más me ha gustado es el gran trabajo de documentación por parte de la autora que queda perfectamente plasmado en las líneas de esta novela. 

Y creo que esto es todo. Ahora es vuestro turno, ¿habéis leído esta novela? ¿Qué os ha parecido? dejarme vuestros comentarios!

Un abrazo muy fuerte!

No hay comentarios:

Publicar un comentario