sábado, 31 de marzo de 2012

En verdad, si no fuera por la música, habría más razones para volverse loco.

Hoy, estaba indagando por Youtube nuevas canciones, nuevos grupos, etc y he decidido escuchar el nuevo CD de Epica, mi grupo favorito.

La primera canción que he escuchado ha sido "Storm the sorrow" y me ha dejado alucinado, y como suele pasar, canción nueva, canción que no te puedes quitar de la cabeza y la escuchas una y otra y otro y otra vez hasta aburrirla. Así que aquí abajo os dejo el estribillo de la canción (que me ha encantado) y la canción entera. ¡Espero que os guste!

"Intertwine the lines
That swim beneath the dark
Realize the pain we live in
Demonize the need we reel in
No
In my memories I'll dig deep enough to know
Centuries of dreams unending
Another me that yielded tears
When someone had betrayed"



jueves, 29 de marzo de 2012

Galeria de las Sombras - I - Exposición de Delacroix (1798 – 1863)

Esta exposición, situada en el caixaforum de Barcelona, reune más de cien obras del pintor francés Eugène Delacroix (1798-1863), una de las figuras más destacadas del Romanticismo. Cuadros como Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi, uno de los bocetos de Muerte de Sardanápalo o Las mujeres de Argel en su aposento, entre muchos otros, son los que podemos ver colgados en las paredes del museo.

"Autoretrato con chaleco verde"

Esta exposición, organizada por la Obra Social "la Caixa" y Louvre, cuenta con préstamos de instituciones como la National Gallery de Londres, el Metropolitan Museum de Nueva York o el Art Institute de Chicago y es la más importante que se ha organizado en España en torno a la figura de Delacroix.
"Mujeres de Argel en sus habitaciones"

Se trata de un recorrido por las diferentes etapas de su producción, desde las primeras obras hasta la etapa de madurez. Delacroix lo podemos a asociar desde grandes composiciones de tema histórico hasta obras religiosas o pinturas de animales que nos trasmiten una sensación de dramatismo, movimiento y color.
 "Grecia expirando sobre las ruinas de Missolonghi
                                                                                                              (ejemplo dramatismo)"
"Boceto de la Muerte de Sardanápalo
                                                                                                                                                (ejemplo color)"
"La caza del león (ejemplo de movimiento)"

En mi opinión, he encontrado esta exposición muy interesante ya que podemos observar, a medida que avanzamos por el museo, como Delacroix se deja influir por distintos estilos artísticos o escuelas (como la inglesa) de la época y como sus viajes, como puede ser el viaje que realizó a Argel o España, relatos históricos o mitológicos influyen en la temática de su obra. Además os invito a ir en una visita guiada donde os ayudaran a comprender mejor lo que que estáis viendo y cual era la intención del autor al pintar sus lienzos.

 "El naufragio de Don Juan"

PD: Bueno espero que os guste esta sección, intentare que sea semanal, donde os recomendaré libros que lea, exposiciones visite... y no dudéis de comentar este post, ¿Qué os ha parecido este post? ¿Ya habéis visitado esta exposición? ¿Os a gustado?
_________________________________________________
Imagenes extraídas libremente de google.
Información extraída de:

jueves, 15 de marzo de 2012

Días en los que me gustaria desaparecer, pero solo un rato

¿Nunca te ha pasado que te despiertas triste, de bajón, o simplemente "choff", sin motivo alguno? Pues hoy es uno de esos días, en los sé que me falta algo, que estoy triste, apagado, pero no se el motivo y eso me da mucha rabia. ¿Por qué hoy? Quizás el motivo sea que no he dormido bien, la falta de descanso, o porque si, por que me tocaba. Realmente hacía tiempo que no me pasaba, así que supongo que no habrá un motivo aparente. Espero...


Por eso, hoy es uno de esos días en los que me gustaría desaparecer del mundo, pero sólo por un rato. Evadir los problemas personales, la rutina, la vida en la ciudad, los estudios... con una escapada, un buen libro o simplemente con unos buenos amigos. Pero que la gran protagonista sea la música, pero nada de esas canciones melodramáticas que lo único que hacen es hundirte más en la miseria o provocarte una depresión de caballo, sino música que te anime y te de ese impulso, ese empujón, para seguir hacia delante o te inyecte la energía que necesitas para seguir al 100%.


Aquí os dejo esta canción, una de tantas, que me transmite esa energía positiva y me saca una sonrisa cada vez que la escucho y así consigo cambiar la dinámica de mi día. Pasar de un día "choff" a un día genial gracias, en parte, a la música.



jueves, 8 de marzo de 2012

Mañanas aburridas, conferencias invisibles y sorpresas palpitantes.

Tras levantarme y dejar pasar las horas sin hacer prácticamente nada, por no decir nada, y después de haber comido, raviolis al “pesto”, he salido corriendo de casa hacia el Hospital Clínico para asistir a una conferencia sobre la rehabilitación pulmonar. Tras unos 20 minutos de búsqueda por el hospital, yo y unos amigos, hemos encontrado el salón de actos. Pero para nuestra sorpresa no había nadie ni por los pasillos ni por el salón de actos.




Tras comprobar varias veces la fecha de la conferencia, hora y lugar, nos hemos dignado a preguntar a médicos y/o personal sanitario, que pasaba por el pasillo, si sabían algo sobre la conferencia. Las únicas respuestas que obteníamos eran: “Lo siento no sabemos nada sobre esta conferencia”. Hasta que un doctor nos ha aclarado que no había tal conferencia ya que la zona estaba muy vacía, no había ningún cartel informativo y el salón estaba cerrado. En ese momento, la decepción se apodera de nosotros y nos dirigimos con antorchas y horcas a la universidad. Pero por el camino el enfado y la decepción se difuminan. Pero aun así, nos dirigimos al director de la universidad para informar del infortunio y sugerirle que no se repita más. Este nos ha obsequiado con una palmadita en la espalda y sus disculpas… ya podría habernos dado créditos o algo por las molestias causadas y por su mala gestión, pero no ha podido ser…


Después hemos ido al bar, donde se curan todas las penas, y luego ya para a clase. Tras unas 3 largas horas de clase, 3 eternas horas, por fin soy libre. Cojo mi libro de lectura y me pongo a leer en el metro de vuelta a casa. Llego, dejo mis cosas, y enciendo el ordenador y consulto el campus virtual. De pronto, unas letras en rojo aparecen en la pantalla. La nota del examen del lunes ya está colgada. Mi pulso se acelera a ritmos insospechados, un sudor frio recorre mi espalda, mi respiración se acelera… 6.15 – Aprobado.


______________
1- imagenes extraidas libremente de Google.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Preguntas absurdas, sanitarios incompetentes y días porculeros con final feliz.

Hoy, al poner la televisión y poner el debate de “Els matins” he podido observa lo estúpidos que son cada día los políticos y la gente en general. La pregunta era: “¿Estáis de acuerdo que se cumpla la ley para que la bandera española ondee en todos los ayuntamientos?”. Claro yo al ver esto en un programa de debate político serio me he quedado un poco a cuadros. ¿Me están diciendo que no hay nada más interesante en el mundo que hablar si una bandera debe de estar, o no, ondeando en un edificio oficial? Cada día me doy cuenta que la gente está cada vez más tonta y le da importancias a cosas que no la tienen…



Después de salir corriendo de casa porque llegaba muy justo a la visita médica, llego al ambulatorio y comentan que los médicos aun no han llegado, que ya me llamaran. Tras una larga hora y media de espera, del cielo una voz dice mi nombre, yo a punto de llorar me dirijo al despacho 70. Allí una doctora, de rostro angelical, me recibe. Pero de golpe, apelo, sin ningún tipo de vaselina, ella va y me suelta: “Aun no tenemos los resultados, ven dentro de dos semanas”. Así, tal cual, me despide y me da como recuerdo el volante para la próxima visita. Obviamente hasta salir del centro sanitario y verme en la calle no he reaccionado. Posteriormente me he ido a mi casa a coger las cosas de la universidad y corriendo a clase.


Pero no allí no acaba la cosa, el día aun mejoraba, tras una larga carrera y llegar a la universidad sudando por zonas que ni yo sabía que podían sudar, entro en clase y tras dirigirme a mis compañeros, ellos me preguntan: ¿Qué haces aquí? Si hoy no te toca grupo reducido…” Si, soy demasiado gafe… Pero para aliviar las penas me he pasado todo ese rato en el bar, para compensar, como buen universitario.

Seguidamente, después de bar, he comido y tras una reunión para organizar eventos para ganar dinero destinado al viaje de fin de carrera y poder observar que la estupidez humana no tiene límites, he ido a clase. Donde tras ver una muestra de humildad en estado puro (#ironiaModeOn), he desconectado.
Pero finalmente, han sido 3 horas en las cuales han pasado muchísimas cosas, de las cuales ninguna no merece tener mención alguna. Sólo que he reido mucho, tres horas de risas (obviamente al margen de las clases). 3 horas educativas perdidas pero que me han ayudado a mejorar este día tan porculero.


______________________
Imagenes extraidas libremente de Google.