miércoles, 14 de mayo de 2014

Wrap up 2014 - 1ª parte

Hola a todos! hoy os traigo un "Wrap up" o resumen de lecturas de lo que llevamos de año. Yo no soy una persona que se caracteriza por su velocidad lectora (creo que un niño de 5 años lee más rápido que yo)  y si a esto le añadimos que solamente leo por las noches y en el trasporte publico... Pero bueno, es lo hay! A mi PLIN. 

Y sin más dilatación... Digo, dilación, dilación, no se en qué estaría pensando... (Qué original que soy!!! Madre mía!! Ahora me pego un tiro, ok). Total, que empecemos:

El primer libro que he leído este año es "El tiempo entre costuras" de María Dueñas. El motivo por el cual lo quise leer fue el éxito de la serie de TV (y si, yo también me enganché) y me dije: "Si la serie es buena, el libro será mejor!" y así fue, la serie me gustó pero el libro me encantó. Libro altamente recomendable. Son 631 paginas que se pasan volando, pero lo mejor del libro es el final. Para quien no sepa de que va la historia, este libro narra la vida de Sira Quiroga, una costurera que decide abandonar Madrid para irse a Tanger (protectorado español por entonces) para empezar una nueva vida con su amante/novio pero que al poco tiempo las cosas se tuercen y se queda sola y en la ruina. Pero que poco a poco y gracias a ciertos amigos logra convertirse en la modista más cotizada de Tetuan. Pero ella consigue algo inédito, convertir su profesión de modista en una profesión de alto riesgo.

El segundo libro es el "Salón de ámbar" de Matilde Asensi. Si no recuerdo mal es la primera novela de esta autora y esta bastante bien. Se lee en tres sentadas y narra la historia de una cotizada ladrona de arte que tras recibir el encargo de robar un cuadro, encuentra tras este otro con ciertas pistas que la llevaran a Alemania para encontrar una de las mayores obras de arte de la historia. El salón de ámbar de lo Zares rusos, robado en San Petersburgo durante la Segunda Guerra Mundial por los nazis. Este salón desapareció sin dejar ningún rastro, hasta ahora.

El tercer libro que he leído es "El guardián entre el centeno" de J.D. Salinger. Libro publicado en 1951 y que causó un gran revuelo por su lenguaje y la forma de tratar ciertos temas. El protagonista es un adolescente que es expulsado, de nuevo, de su colegio y antes de regresar a casa decide dar un pequeño rodeo para aclarar sus propias ideas. Durante un par de días, el protagonista nos explica en primera persona todo aquellas reflexiones que se le pasan por la cabeza, ya sean cosas de su pasado o su presente o de política o de sexualidad entre otros. Lo más curioso de todo es la forma en que esta redactado.
Me costo mucho engancharme al principio pero después no puedes parar de leer. También, bastante recomendable.

El cuarto libro es "El Marqués de Santillana" de Almudena de Arteaga. En esta novela, la autora nos cuenta en modo de biografía novelada la vida de este personaje de la historia de España.
Nos explica como era su vida en Santillana del Mar cuando era pequeño, todo lo que supuso la muerte de su padre y todo lo que lucho su madre, y después él mismo, para recuperar todo aquello le pertenecía legítimamente, además de distintas tramas palaciegas, luchas de poder, robos de patrimonio y las vivencias de los hechos históricos que marcaron la historia de España en el s. XV.
Muy bueno, siempre y cuando te gusten las novelas históricas. Es un libro un poco denso pero que me ha enganchado y me ha dejado un buen sabor de boca. Si, si. Bastante recomendable.

Y de momento ya esta, a día de hoy estoy leyendo "La ladrona de libros" pero bueno, eso ya será otra entrada del blog. Y ahora es vuestro turno, ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué libros os habéis leído este año? ¿Cual recomendáis?

Muchas gracias por leerme y nos vemos pronto.

Un abrazo!!! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario