jueves, 30 de octubre de 2014

Fuera de las estanterías I - "ClimaX!"

Nueva sección en este blog!!! y como podeis ver se llama "Fuera de las estanterias". Aquí daré mi opinión sobre aquellas exposiciones, obras de teatros o visitas culturales de cualquier índole y que mejor forma de empezar esta nueva sección que con la última obra que he ido a ver. Esta es ClimaX! y la podemos ver en el Teatro Alfil en la ciudad de Madrid.




Ficha

Autor : Alejandro Melero
Dirección: Paco Rodríguez e Isidro Romero
Elenco: Alicia Fernández, José Sospedra, María González y Víctor Palmero
Vestuario: Maria Ángeles Ruiz Abad
Iluminación y sonido: Aitor Rodríguez
Diseño gráfico: Santi Gallego García
Fotos: Enrique Toribio
Escenografía: Pamela Sánchez Borrego
Prensa: Isidro Romero
Producción: LAINDALO CREACIONES






“Sin duda una de las obras más apetecibles de la temporada, tiene un ritmo frenético, diálogos mordaces y una puesta en escena muy original, te enamorarás de sus personajes”, Mibutaquita



La soledad, el miedo, la lujuria y la inseguridad son algunos de los sentimientos que rodean al amor y es este el nexo de unión del compendio de historias que nos cuenta Climax! y todo ello envuelto en una gran dosis de humor. 

En este puzzle de historias, cada pieza nos muestra una realidad diferente y una manera distinta de entender el amor. Sus protagonistas nos invitan a reflexionar sobre todo ello y los cuatro actores interpretan varios personajes y van cambiando de registro constantemente. 

Sinceramente, en los 90 minutos que dura la obra no paras de reír, los actores no pueden hacerlo mejor y con muy poco atrezzo logran introducirte de lleno en la historia que están interpretando. Se nota que los actores disfrutan con cada uno de los multiples personajes que tienen que interpretar y eso se demuestra con el cartel de "entradas agotadas" en casi todas sus funciones. Esta obra ya va por la tercera temporada, más de un año y medio en cartel, y de seguro que va a continuar llenando el teatro durante varias temporadas más. 

Durante la obra no puedes dejar de empatizar con los personajes e incluso mostrarte identificado con alguno de ellos, y todo ello gracias a los actores y a todo el equipo que hay detrás. 



Próximas funciones

Sábado 11 de Octubre a las 20:00h

Sábado 18 de Octubre a las 20:00h

Sábado 25 de Octubre a las 20:00h

Dirección

Teatro Alfil. C/ Pez, 10. 28004 Madrid.


Así que esta obra está más que recomendada y si estáis por Madrid y no sabéis que hacer un sábado por la tarde os juro que esta obra no os defraudará y que pasareis un muy buen rato. 

Un abrazo muy fuerte!!!

Fuera de las estanterías III - "Patrimonio en tiempo de guerra"

Hola amigos, pues hoy os traigo un nuevo plan por la ciudad de Barcelona y esta vez es en el Reial Monestir de Santa Maria de Pedralbes. Este fantástico edifico gótico acoge entre sus paredes una exposición que se titula "Patrimonio en tiempos de guerra". 

El monasterio data del 1326 y contiene una gran cantidad de obras de arte adquirida a lo largo de los siglos. Fue construido prácticamente en 13 meses y apenas a sufrido modificaciones a lo largo de su historia, hecho que lo hace tremendamente particular. Hasta el año 1983, residió una congregación de monjas clarisas y a partir de ese año se abrió al público, alojando a las monjas en un edificó contiguo al monasterio.




Patrimonio en tiempo de guerra.

La exposición se estructura en cuatro partes y cada una de ella se localiza en una parte del monasterio. A grandes rasgos, la exposición explica como vivió el monasterio y su comunidad los años de 1931 hasta 1941, haciendo especial hincapié en los años de la Guerra Civil Española (1936-1939). En esos años, el monasterio fue destinado al servicio de defensa, inventario y conservación, dependiendo en primer momento de la Comisaria de Museos y, posteriormente, del Servicio de Archivos de la Generalitat de Catalunya. 




En el antiguo dormidor se presenta el Monumento histórico al servicio del país; en la sala capitular El Archivo Histórico General de Cataluña; en la celda de Santes Creus, Duran i Sanpere y la salvaguarda del patrimonio documental y en el espacio del refectorio, Tiempo de agitación. Cambios en la cotidianidad.




Una increíble exposición que no os dejará indiferente! Así que si podéis pasaros por este fantástico lugar y visitar esta exposición no os arrepentiréis. Además, los guías del monasterio lo explican muy muy bien y con mucho sentimiento. La exposición os aportará otro punto de vista de como vivió la Guerra Civil esta comunidad. Increíble, sin más.

Para más información no dudéis en pasaros por la web del monasterio y de la exposición:

Web: http://www.bcn.cat/monestirpedralbes/ca/index.html

Espero que os paséis!!

Un abrazo

domingo, 19 de octubre de 2014

Fuera de las estanterías II - "La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado"

Hola amigos! hoy os traigo un nuevo plan por si estáis por Barcelona en los próximos meses. Más concretamente entre los meses de Octubre del 2014 hasta el 5 enero de 2015.  Se trata de unas de las exposiciones que podemos encontrar en el CaixaForum de la ciudad de Barcelona, aunque empezó el 16 de julio del 2014, creo que es de visita obligada. "La belleza cautiva. Pequeños tesoros del Museo del Prado" es un compendio de obras de arte de pequeño formato pero de grandes artistas. En sus paredes podemos encontrar 135 obras de los fondos de uno de los museos más importantes del mundo, como lo es el Museo del Prado. La mayoría de estas no están expuestas en las salas permanentes de la pinacoteca o casi siempre están cedidas a otras entidades. 




Como ya he dicho, el nexo de unión de todas las obras es el pequeño formato y podemos encontrar cuadros de gabinete, pequeños retratos, relieves y esculturas, y todos ellos de manos de los más grandes artistas de la historia del arte.





La exposición nos invita a viajar por los siglos, desde las esculturas clásicas a las tablas medievales destinadas a la oración y la meditación, pasando por las fugacidad de las cosas terrenales de los bodegones barrocos para finalizar con el Romanticismo, introductor de nuevos temas pictóricos y de la magia y exoticidad de oriente en el arte occidental.




El visitante podrá observar como el arte religioso de la Edad Media y del renacimiento queda en un segundo plano con la aparición de los paisajes humanizados de la escuela italiana o bien los paisajes naturales o productivos de la escuela flamenca, perderse en las pinturas de interiores, o empatizar con los cuadros barrocos, entre muchas otras temáticas.




Durante la visita, podréis ver de El Bosco, El Greco, Goya,Velazquez, Murillo, Tiziano, Rubens, Brueghel el Joven, Tiepolo... y un enorme etcétera de los más grandes artistas.



Así que recomendadísima esta exposición!!! Espero que la disfrutéis como yo he hecho y no os olvidéis de comentar que os ha parecido!!

Un abrazo muy fuerte!!!

martes, 7 de octubre de 2014

Book Houl Agosto - Setiembre 2014

Hola gente! pues hoy os traigo un Book Houl del mes de Junio. En esta sección hablaré de aquellos libros que he comprado o me han regalado o que simplemente hayan llegado a mi, legítimamente o no...


Como ya va siendo costumbre en este blog, una vez más podemos ver como mi afán de comprar libros va disminuyendo, y parece que cada vez va a peor!! En estos dos meses, aproximadamente, la cantidad de libros comprados es ínfima, o por lo menos muy inferior a lo que a mi me gustaría... Pero bueno, si intentamos a mirar el lado positivo, esto me ayudará a ponerme al día con mis lecturas o eso espero ^^'. Sin intención de alargar este dramático momento, aquí os pongo mis nuevas adquisiciones!!








Título: El sol bajo la seda
Autor: Eric Marchal
Editorial: Grijalbo
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapas blandas 
Páginas: 736
Año: 2014 - 1ª edición
Precio: 10, 95€
















Título: Gente tóxica
Autor: Bernardo Stamateas
Editorial: B de bolsillo
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubiertas
Páginas: 224
Año: 2013 - 14ª edición
Precio: 3€ de segunda mano













Título: El invierno del mundo 
Autor: Ken Follet 
Editorial: Debolsillo
Idioma: castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 958
Año:  - ª edición
Precio: 10, 95€
















Título: Desig de xocolata
Autor: Care Santos 
Editorial: Planeta
Idioma: Catalán 
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
Páginas: 432
Año:  2014 - 1ª edición
Precio: prestado









Y esto es todo! No hay más libros este mes Agosto - Setiembre... Son pocos pero (y este mes espero que sea en serio) buenos, de eso estoy seguro.

Ahora solo falta encontrar un hueco para poderlos leer! ¿Vosotros que libros os habéis comprado este verano? dejármelo aquí abajo!! 

Un abrazo muy fuerte!!!!!