miércoles, 16 de julio de 2014

Galería de las sombras IX - "Medio pan y un libro" de Federico Garcia Lorca

Hola amigos!! Hoy os traigo un texto que me parece genial, GE-NI-AL y más GENIAL!!! y creo que es un texto que, a pesar de ser escrito hace 83 años, podemos ver que, lo que es España, no ha cambiado mucho... o mas bien, no ha cambiado directamente... Pero bueno, por ello, creo que es un texto que todos deberíamos leer alguna vez en la vida y reflexionar sobre ello! Así que, ahí va!! 

Medio Pan y un Libro.

Locución de Federico García Lorca al Pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada). Septiembre 1931.

“Cuando alguien va al teatro, a un concierto o a una fiesta de cualquier índole que sea, si la fiesta es de su agrado, recuerda inmediatamente y lamenta que las personas que él quiere no se encuentren allí. ‘Lo que le gustaría esto a mi hermana, a mi padre’, piensa, y no goza ya del espectáculo sino a través de una leve melancolía. Ésta es la melancolía que yo siento, no por la gente de mi casa, que sería pequeño y ruin, sino por todas las criaturas que por falta de medios y por desgracia suya no gozan del supremo bien de la belleza que es vida y es bondad y es serenidad y es pasión.

Por eso no tengo nunca un libro, porque regalo cuantos compro, que son infinitos, y por eso estoy aquí honrado y contento de inaugurar esta biblioteca del pueblo, la primera seguramente en toda la provincia de Granada.

No sólo de pan vive el hombre. Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro. Y yo ataco desde aquí violentamente a los que solamente hablan de reivindicaciones económicas sin nombrar jamás las reivindicaciones culturales que es lo que los pueblos piden a gritos. Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan. Que gocen todos los frutos del espíritu humano porque lo contrario es convertirlos en máquinas al servicio de Estado, es convertirlos en esclavos de una terrible organización social.

Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?

¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: ‘¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!’. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida.
Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: ‘Cultura’. Cultura porque sólo a través de ella se pueden resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz.


Federico García Lorca.


¿Habíais leido alguna vez este texto? decirme en los comentarios que os ha parecido!! 

Un abrazo muy fuerte!! 

miércoles, 2 de julio de 2014

Wrap Up Junio 2014

Hola a todos! hoy os traigo un "Wrap up" o resumen de lecturas del mes de junio. Ha sido un mes muy bueno, puesto que he leído la friolera cantidad de 4 libros (es posible que muchos de vosotros me superéis y con creces pero os aseguro que para mi es un logro) y estoy muy contento por ello!! Así que empecemos:

El primer libro que os pondré por aquí es el que menos me ha gustado y este es "La soledad de los números primos" de Paolo Giordano. De este libro, lo más seguro es que no he sabido interpretarlo correctamente pero bueno, no me ha gustado demasiado... Lo he encontrado un libro bastante flojito, que se desinfla a medida que avanzas entre sus páginas y la falta de empatía con los personajes... Me ha superado!! Aunque bueno si queréis saber mi opinión un poco más en profundidad mirar la reseña que hice de él hará un par de semanas.

El siguiente libro de la lista es "La metamorfosis" de Franz Kafka. Es un libro que se lee en una tarde y tampoco me ha parecido muy allá. El libro trata sobre un chico, Gregor Samsa, muy disciplinado y trabajador que un día se despierta convertido en un horrible insecto. A partir de este peculiar hecho le suceden una serie de hechos familiares y laborales que el protagonista debe de afrontar. Lo que más me ha gustado es como el autor te pone los pelos de punta y te trasmite la angustia de los personajes cuando Gregor se trasforma. Otra cosa que también me ha trasmitido es la vida del protagonista, esa falta de variabilidad de su vida siendo humano como siendo insecto, la vida de Gregor es la misma en humano como en insecto. El cambio que percibimos del protagonista es cuando se da cuenta es que ya antes de su trasformación era un marginado social y que era manipulado por todos. Cosa que lo entristece al máximo hasta desencadenar el trágico final. Es decir, no me ha gustado el hecho de como la bondad, las buenas intenciones y la dedicación por su parte hacia su familia, esta no se la devuelva cuando el lo está pasando mal.

El siguiente libro es "La ladrona de libros" de Markus Zusak. Libro ambientado en la II Guerra Mundial y nos narra la vida de Liesel, una joven alemana dada en adopción a una familia humilde y como intentan sobrevivir en la Alemania nazi. Todo ello narrado por la misma muerte. Es una libro que esta bastante bien aunque le dí un aprobado justito en mi reseña. Quizás la originalidad del narrador y ese momento final tan emocionante que hizo que se me cayeran un par de lagrimas han hecho que suba en el ranking. 

Por último, el mejor libro del mes ha sido... "Eugenia de Montijo" de Almudena de Arteaga. Gran libro que nos muestra la parte más humana de esta noble española que logra alcanzar el trono imperial de Francia y que sabe adaptarse a los golpes que le da la vida. Un gran libro sin duda! 


Y de momento ya esta, a día de hoy estoy leyendo "La Niebla" de Stephen King!! pero bueno, eso ya será otra entrada del blog. Y ahora es vuestro turno, ¿Habéis leído alguno de estos libros? ¿Qué libro me recomendáis?

Muchas gracias por leerme y nos vemos pronto.

Un abrazo!!! 

martes, 1 de julio de 2014

Book Houl Junio 2014

Hola gente! pues hoy os traigo un Book Houl del mes de Junio. En esta sección hablaré de aquellos libros que he comprado o me han regalado o que simplemente hayan llegado a mi, legítimamente o no... Chan, chan, chan, chaaaaaaaaan!

Si el mes pasado fue flojito este fue malo, malo, malo... pero malo, malo!! Tan malo que solo me he comprado 2 libros! OH DIOS MIO! Últimamente los libreros no se enriquecerán para nada conmigo... Pero es que sigo poniéndome al día con las lecturas y lo estoy consiguiendo y eso lo podréis ver en el próximo WrapUp del mes de Junio que ha estado bastante productivo y estoy muy contento por ello. Pero bueno, empecemos con el Book Houl:








Título: La Niebla
Autor: Stephen King
Editorial: Debols!llo
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 312
Año: 2008 - 1ª edición con esta portada
Precio: 2€







Este libro lo compré en un mercado de libros que hacen aquí en Barcelona todos los domingos y, como no, es de segunda mano. Hace un par de meses (aunque creo es posible que sea más) vi la película y me gusto muchísimo y decidí compra el libro. Tengo bastantes ganas de leerlo! 





Título: A la recerca d'Angèlica
Autor: Josep Ma. Morreres
Editorial: Tabarca Narrativa
Idioma: Valenciano
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 154
Año: 2000 - 1ª edición
Precio: 1€









Este libro lo compre, básicamente, porque me gusto mucho la portada. Y como la mayoría de los libros los compro porque me gustan las portadas, lo se, soy muy fácil de manipular y es algo que tengo curar porque me he llevado muchas decepciones, pero aun así, sigo haciéndolo. Ademas es en valenciano como podéis ver, así que a ver como será esta compra... Este lo compre en otro mercado de Barcelona. 

Y esto es todo! No hay más libros este mes Junio. Son pocos pero muy buenos, de eso estoy seguro.

Ahora solo falta encontrar un hueco para poderlos leer!

Un abrazo muy fuerte!!!!!